En una reunión mantenida este martes 16 de febrero entre la sección del taxi de la CNT, y el subdirector de transportes de la Generalitat de Catalunya el señor Fortuny , le hemos exigido que tomen medidas ante la explotación de taxistas en Barcelona, medidas como la regulación horaria por taxímetro contra las jornadas de 12 horas y los arrendamientos de licencias en las flotas, empresas y gestorías del taxi.
Le hemos recordado el peligro que supone para la circulación vial, la seguridad de los usuarios y de los propios trabajadores las jornadas de 12 horas en el taxi de Barcelona como Transporte público, el alto riesgo de accidente laboral a parte de los problemas que se generan en la movilidad en la ciudad y la sostenibilidad medioambiental.
Le hemos recordado varios artículos de la nefasta ley del taxi, como el articulo 29 “Fomento de la cooperación” , el articulo 30 “Incorporación de nuevas tecnologías” y el articulo 36 “Inspección y régimen sancionador” . La situación de ilegalidad de las empresas del taxi, los arrendamientos de licencias, las cesiones de licencias y el falso y contradictorio convenio colectivo del taxi de Barcelona, el principal causante de las jornadas de 12 horas.
Nuestro rechazo a la liberalización de las VTCs (Vehículos de alquiler con conductor) a petición del la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). La situación de irregularidad de las aplicaciones de telefonía como “MyTaxi” de la mal llamada economía colaborativa, el nuevo engaño del capitalismo.
La búsqueda de alternativas de promoción del taxi y la profesionalización del sector, ante el deterioro de la imagen y de la confianza del trabajador del taxi con respecto a los usuarios.
SALUT Y BUEN VIAJE.